CCOO PIDE AL GOBIERNO QUE EN LOS PRESUPUESTOS DEL 2000 AUMENTE LS PROGRAMAS DE ESCUELAS-TALLER Y CASAS DE OFICIO PARA JOVENES

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO instó hoy al Gobierno a que en los Presupuestos del Estado del 2000 intensifiquen las medidas contra el paro juvenil mediante programas de formación y empleo, aumentando los programas de escuelas-taller y de casas de oficio dirigidas a jóvenes menores de 25 años.

En un comunicado difundido hoy, las secretarías de Juventud y Empleo de CCOO denuncian la escasa preocupación del Ejecutivo ante el problema el paro juvenil, y la falta de medidas concretas para remediarlo en el Plan Nacional de Empleo de este año.

CCOO recuerda que el número de jóvenes entre 16 y 21 años que en el curso 97-98 no finalizaron la educación secundaria obligatoria fue de 140.000 (un 22% de fracaso escolar), estando el volumen de jóvenes que no consiguieron ningún tipo de certificación y que buscaban su primer empleo cercanos a los 80.000. Sin embargo, en los programas del Plan de Empleo 1999 de escuelas taller y casas de ofici sólo participaron 48.256 jóvenes.

Para CCOO, los resultados en el empleo se obtienen a partir de programas vinculados directamente al mercado laboral y a las experiencias concretas de empleo, por lo que reitera al Gobierno la necesidad de aumentar los programas de escuelas taller y casas de oficio dirigidos a los jóvenes menores de 25 años.

Asimismo, pide que se garantice a todos los alumnos de formación profesional (reglada y ocupacional) la realización de prácticas en centros de trabajo mediane convenios de colaboración en las administraciones educativas y de empleo con empresas e instituciones, así como una regulación para la realización de prácticas no laborales en las empresas.

CCOO propone también promocionar los contratos de formación y de prácticas a través de una mayor divulgación entre las empresas, y la realización de acuerdos con empresas promocionados desde los servicios públicos de empleo.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 1999
NLV