CCOO PIDE AL GOBIERNO QUE INTERVENGA PARA MANTENER LA DEMANDA DE APARATOS Y SERVICIOS DEL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES
- Con el objetivo de frenar la ola de despidos masivos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tras las noticias de despidos masivos en empresas del sector de las telecomunicaciones como ABB o Philips, la Federación Minerometalúrgica de CCOO exige al Gobierno la potenciación de mecanismos de mantenimient de la demanda de aparatos y servicios de este sector, mediante iniciativas públicas de mantenimiento de equipamiento, de compras e inversiones públicas.
En una nota de prensa, CCOO considera que la situación fiscal de las economías de mercado occidentales permite la puesta en marcha de recursos destinados a planes extensivos y selectivos de sostenimiento de la demanda, facilitando, de esta manera, la renovación de la infraestructura existente.
Para la Federación Minerometalúrgica de CCOO, la pricipal causa de la crisis que vive el sector de las telecomunicaciones son los elevados fondos que han destinado estas empresas a licencias administrativas, junto con los altos costes financieros que están lastrando todos los procesos de renovación e inversión industrial.
La evolución de los sectores industriales y, en particular, el de las telecomunicaciones, no puede dejarse en exclusiva al vaivén de los mercados, incluidos los financieros, o a la improvisación. Para CCOO, la situación se ha agravadomás en España por la desaparición del Ministerio de Industrial, por lo que considera fundamental y urgente que el Gobierno recupere la capacidad de coordinación de la política económica con las actividades industriales.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2001
J