MADRID

CCOO PIDE AL GOBIERNO DE AGUIRRE MEDIDAS PARA AFRONTRAR EL AUMENTO DE LOS EFECTOS DE COMERCIO IMPAGADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato CCOO de Madrid ha puesto de manifiesto su precupación ante el aumento en un 9,66 por ciento de los efectos de comercio impagados en Madrid, un portacentaje muy superior a la media española, que alcanzó el 3,9 por ciento, y ha pedido al gobierno regional que tome medidas.

El secretario de Política Institucional del Sindicato, Jaime Cedrún, asegura en una nota de prensa que "los problemas de empresas y familias para pagar sus deudas son mayores que hace un año".

El ejercicio pasado, el porcentaje de efectos comerciales impagados sobre vencidos fue del 3,71 por ciento y este año esa proporción creció hasta el 4,22 por ciento en madrid.

Además, el importe medio de los efectos impagados era de 1.671 euros hace un año y de 2.439 euros en enero de 2008, es decir, ha crecido un 46 por ciento.

"Ese aumento", asegura el representante sindical, "ha hecho que el importe total que ha resultado impagado en Madrid ha sido de 210,8 millones de euros tan sólo en el mes de enero, con un crecimiento del 60 por ciento con repecto al importe que resultó impagado en enero de 2007".

Por todo ello, Cedrún pide a la Consejería de Economía del gobierno autónomo que preste "más atención a la preocupante evolución económica que hace que las familias y empresas afronten más problemas y riesgos para hacer frente a los pagos de efectos comerciales".

"Si no se actúa de forma selectiva, coordinada y acordada con los empresarios y los sindicatos, el problema de los efectos impagados seguirá creciendo y afectando a la salud económica de las empresas, a las familias y al empleo en la región", explicó.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2008
J