DIA SALUD LABORAL

CCOO PIDE DUPLICAR LA INVERSION EN SEGURIDAD LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, advirtió hoy al Gobierno de que "se le ha acabado el periodo de gracia" en materia de legislación de la seguridad laboral y pidió que se dupliquen los presupuestos en esta materia.

Fidalgo confirmó, en la asamblea que CCOO celebró con motivo del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que todos los años los sindicatos proponen aumentar la cantidad de fondos públicos destinados a velar y reducir la seguridad en el trabajo, pero "ni la derecha ni la izquierda ha respondido".

Desde CCOO califican la ley actual sobre riesgos laborales como "una de las mejores de Europa", pero que no se corresponde con los datos de mortalidad y siniestralidad en la actualidad.

En este sentido, Fidalgo explicó que esta ley vela porque se desarrollen medidas preventivas, por lo que "mantener el riesgo en el trabajo es delito". Así, afirmó que esta ley "responsabiliza al empresario de la eliminación del riesgo", y esto, teniendo en cuenta los datos de siniestralidad, "no se cumple".

Por ello, el Gobierno "tiene la oportunidad de que esta ley tan buena se aplique", para mejorar la situación española, que pasa por "estar a la cola de Europa en temas de capital tecnológico, en investigación, innovación y desarrollo", concluyó.

Otra de las críticas vertidas por Fidalgo fue la temporalidad laboral, que "responde al periodo de expansión económica" y que está protagonizada por empresas "poco productivas de quitar y poner", que sean las responsables de "matar a la gente y estropear física y psíquicamente a los trabajadores".

VISITA AL CONGRESO

Con el fin de exigir estas mejoras, los delegados de CCOO se desplazaron después de la asamblea hacia el Congreso de los Diputados con el fin de entregarles un escrito donde se exponen los datos de mortalidad, siniestralidad laboral y enfermedades profesionales que afectan al territorio español.

Este documento reúne una serie de firmas de apoyo entre las que se encuentran, según Fidalgo, "los socios del Gobierno" con el fin de que los "parlamentarios" lo examinen y no vuelvan a dejar de lado las propuestas vertidas por los sindicatos.

Fidalgo informó de que el contenido presentado en el escrito pasa por la exigencia de un modelo de ley de la seguridad laboral que garantice la competitividad, el empleo y la cohesión social.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2005
P