CCOO PIDE CAMBIAR LAS DEDUCCIONES A LA COMPRA DE VIVIENDA POR AYUDAS DIRECTAS
- Porque "el traslado de la deducción al precio final de la vivienda beneficia casi en exclusiva a los promotores"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO considera que las actuales deducciones por la compra de vivienda, que costaron al Estado casi 5.000 millones de euros en 2003, benefician "casi en exclusiva" a los promotores de vivienda, que trasladan las deducciones al precio final de la casa.
Según un informe del Gabinete Económico de CCOO sobre la Reforma del IRPF y del Impuesto de Sociedades, la opinión sobre el traslado al precio final de la vivienda de la deducción en el IRPF está muy generalizada entre los estudiosos de la materia, de manera que el elevado coste (4.976 millones de euros en 2003) beneficia casi en exclusiva a los promotores de viviendas.
Para el sindicato, la ineficiencia de la política pública basada en la "ayuda a la piedra" frente a la ayuda a la persona, a la que hay que añadir la necesidad de potenciar el mercado de alquiler, lleva a demandar una política pública de vivienda totalmente distinta, "canalizada en mayor medida a través de políticas directas, con una distribución más equilibrada de los beneficios entre alquiler y compra".
El mantenimiento de la deducción por compra de vivienda y la renuncia a desarrollar una política directa de alquiler de vivienda, "refleja la dificultad del poder político para sumir cambios estructurales en materias tan sensibles", asegura CCOO.
Por otro lado, el sindicato considera que la rebaja de impuestos propuesta por el Gobierno "no es la decisión más adecuada en un país con menor presión fiscal comparada con los países de su entorno económico, y donde en todos los niveles de gobierno afectados (central y autonómico) hay coincidencia en considerar insuficientes los recusos públicos".
"Las quejas sobre la falta de gasto público son habituales y extendidas a buen número de políticas: enseñanza, sanidad, infraestructuras, servicios sociales, defensa, seguridad ciudadana o vivienda, y no son coherentes con medidas como la rebaja de impuestos sobre la renta, que caminan en la dirección opuesta", advierte CCOO.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2006
L