CCOO PIDE AYOR CONTROL ADMINISTRATIVO DE LA CONTRATACION TEMPORAL Y QUE SE PENALICEN LAS COTIZACIONES DE ESTOS CONTRATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO propuso hoy incrementar el control administrativo sobre la contratación temporal, con el fin de reducir la elevada tasa de precariedad que hay en el mercado laboral, tanto en el sector público como en el privado.
En un comunicado difundido hoy, la central que dirige Antonio Gutiérrez destaca que es necesario neutralizar los efectos negativos que la tempoalidad tiene sobre los trabajadores, las empresas y el gasto en prestaciones por desempleo, y fomentar la estabilidad en el empleo.
CCOO, que insiste en que los contratos temporales deben realizarse sólo para puestos de trabajo temporales, pide también un aumento de la cotización empresarial por desempleo de los contratos temporales, así como una disminución de la temporalidad en las Administraciones Públicas.
En relación con esto último, CCOO propone que se incorpore también el criterio de emple estable en la subcontratación de obras y servicios por parte de la Administración, y que una vez adjudicada la obra o servicio a una determinada empresa, ésta no pueda subcontratar a su vez la actividad.
Para CCOO, una adecuada dimensión y distribución del empleo público es "una condición necesaria para una eficaz y eficiente prestación de unos servicios públicos de calidad". Por ello, destaca que las Administraciones Públicas deben aumentar las ofertas de empleo público.
Además, CCOO también prpone para crear más empleo y bajar la temporalidad, avanzar en la reducción del tiempo de trabajo y abordar una negociación sobre la reordenación de los incentivos al empleo estable existentes actualmente.
(SERVIMEDIA)
08 Ago 1999
NLV