CCOO SE OPONE A LA SUBIDA DE TARIFAS DE LA EMPRESA DE SERVICIOS FUNERARIOS DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO difundió hoy un comunicado en el que critica lo que cosidera "notable incremento" de las tarifas de los Servicios Funerarios de Madrid, que figura incluida en los presupuestos municipales aprobados hoy definitivamente por el pleno del Ayuntamiento.
El sindicato considera que la reestructuración llevada a cabo por la corporación en la empresa ha propiciado la desaparición de los servicios catalogados como medios, que eran los más utilizados por los familiares de los fallecidos, para reducir la oferta a opciones extremas (muy baratas o muy caras).
El omunicado señala que las dificultades económicas que atraviesa la compañía han sido provocadas directamente por la decisión el Ayuntamiento, "que en su día endosó los cementerios municipales a esta empresa, conociendo el nivel millonario de las inversiones necesarias para mantenerlos, y sin aportar ninguna cantidad del presupuesto que el propio Ayuntamiento dedicaba a cementerios".
La asunción de estas responsabilidades por la Funeraria hace insostenible su equilibrio financiero, lo que puede causar, egún CCOO, un grave peligro para los servicios que se prestan a los madrileños y para el mantenimiento del nivel de empleo y la calidad del mismo en la empresa.
La central exige al Ayuntamiento la financiación de las inversiones en los cementerios municipales, como "única solución lógica, e icluso ética, que evite el hundimiento de la empresa, tras el cual pudiera ser que estuvieran empresas interesadas en la privatización de este servicio", agrega la nota.
CCOO pone de relieve que, en ningún cas deben ser los ciudadanos los que tengan que abonar cantidades "millonarias" como 250.000 pesetas por el pago de un entierro, con el fin de financiar obras que ya financian de hecho con el pago de sus impuestos.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 1991
M