CCOO MUESTRA SU PREOCUPACION PORQUE LOS PAISES DEL NORTE CONSUMAN EL 80% DE LOS RECURSOS NATURALES Y ENERGETICOS DEL PLANETA

MADRID
SERVIMEDIA

Con ocasión del Día de la Tierra, que se celebrará el próximo lunes en todo el mundo, el Departamento de Medio Ambiente de CCOO hizo pública hoy su inquietud por la situación medioambintal en el mundo y en nuestro país.

Según CCOO, el cambio climático podría producirse por el efecto invernadero que provoca la emisión de CO2 y otros gases por parte del transporte, la energía y la industria, sigue siendo el principal problema ambiental de carácter global.

Para solucionar este problema, CCOO se adhiere a la propuesta de la comunidad científica de estabilizar las emisiones de CO2 en el año 2000 con respecto a las de 1990 y reducirlas en un 20 por ciento para el 2005.

A juiciodel sindicato, los países del Norte deben asumir en primer lugar sus compromisos de reducción ya que son los mayores emisores y los que caparan el consumo del 80 por ciento de los recursos naturales y energéticos del planeta.

En cuanto a nuestro país, CCOO expresa su inquietud por alguno de los retrocesos que se podrían dar en la próxima etapa si el Partido Popular (PP) no cambia su actitud respecto a las cuestiones medioambientales.

Por todo ello, CCOO pide que no se modifique la Ley de Costas, a aprobación inmediata del anteproyecto de la Ley de Envases y Embalajes que quedó pendiente por la convocatoria anticipada de elecciones, y la aplicación del Plan Nacional de Residuos Peligrosos.

Finalmente, CCOO plantea a la nueva administración la búsqueda de una solución negociada a los contenciosos de Itoiz y las Hoces del Cabriel, que evite los enfrentamientos actuales.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 1996
L