CCOO SE MOVILIZA CONTRA LA SEGREGACION DE IBM ESPAÑA Y DE 1.200 EMPLEADOS EN SU COMPAÑIA DE SERVICIOS

- La dirección asegura los derechos a todos los trabajadores afectados por el traspaso a IBM Global Services

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato Comisiones Obreras denunció hoy la plítica de segregación de actividades emprendida por la dirección de IBM España, que supondrá el traspaso en 1997 a una compañía de servicios -IBM Global Services- de 1.200 personas que ahora trabajan en los negocios de consultoría, integración de sistemas, mantenimiento y formación.

Fuentes del 'gigante azul' informaron a Servimedia que no es una medida novedosa, porque viene aplicándose desde 1993, y además se asegura individualmente a cada trabajador afectado todos sus derechos. También informaron qe la segregación de actividades y el traslado se hará en dos fases, unas 600 en la primera mitad del año y el resto antes de finales del ejercicio.

CCOO ha emprendido una campaña de movilizaciones, que amenaza con recrudecer si la dirección no admite negociar la política de segregación de negocios. Dicha política, según la central, no es aceptable para un grupo con casi 3.000 empleados en España, un resultado de 15.000 millones de pesetas en 1996 y un crecimiento de más del 43%.

Precisamente en etos datos se apoya la empresa para justificar la segregación, y señala que la medida responde a los deseos de potenciar una actividad que se está convirtiendo en una de las principales fuentes de ingresos del grupo. Ya en 1996, añadieron, los servicios informáticos de IBM crecieron un 30% y se situaron por encima de la media del sector.

En 1993, la multinacional creó en España IBM ISS para la actividad de 'outsourcing', y ahora se le ha cambiado la denominación por la IBM Global Services, añadiendo a sta sociedad cabecera de servicios los negocios de consultoría, integración de sistemas, mantenimiento y formación, dotándola con el personal del grupo IBM que ya trabajan en esas áreas de negocio.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1997
G