CCOO. MORENO ACUSA A GUTIERREZ DE "SEGUIR INSTALADO EN LA LOGICA DE LA CONFRONTACION" E INSISTE EN LA NECESIDAD DE LA UNIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del sector crítico de CCOO, Agustín Moreno, expresó hoy su decepción por el rechazo de la Ejecutiva a la oferta de los críticos de pacificr el sindicato para hacer frente a la derecha, y acusó al secretario general, Antonio Gutiérrez, y al sector oficial de "seguir instalado en la lógica de la confrontación".
En declaraciones a Servimedia, Moreno indicó que la actitud del sector oficial "no da respuesta a la demanda de los militantes de que haya un acuerdo y se recupere la unidad en el sindicato". A su juicio, la respuesta del sector de Gutiérrez obedece a que "están muy nerviosos" y "se sienten acosados por la situación de debate entrelos afiliados que se ha abierto".
Moreno, que acusó al sector oficial de "obtener ventajas, no con las reglas del juego claras, sino a través de medidas administrativas, como sanciones, disoluciones de órganos y estas cosas", cree que los oficialistas "se han confundido con nosotros. Somos unos demócratas que acatamos los resultados del congreso, pero que exigimos el respeto de lo que han sido los rasgos consustanciales a CCOO, como son la pluralidad y la democracia interna".
"Quizás se han confudido con nosotros pensando que nos íbamos a rendir", agregó, "y no hay ninguna razón para abdicar, porque estamos, además, avanzando en los congresos que se están celebrando". "Hemos hecho una oferta de diálogo, de mano tendida, porque es un clamor entre los militantes el que se ponga punto y final a esta situación", dijo.
A su juicio, "parece como que no les importara que se vayan afiliados de CCOO con tal de quedarse con la marca, como si fuera esto la marca de la Coca-cola. Este es un sindicato demcrático, de clases y que lo forman militantes, y hay que estar muy atento a lo que demandan, y, en este caso, lo que piden es unidad interna para hacer frente al ajuste de caballo que va a preparar el PP".
Moreno se mostró convencido de que el Gobierno del PP preparará "un plan de ajuste durísimo" para cumplir los objetivos de déficit de Maastricht y aprobar el exámen de la moneda única. Frente a esto, en su opinión, "se impone la unidad interna y la unidad de acción sindical con UGT y otros sindicato de clase y una alianza con la sociedad".
El líder del sector crítico explicó que, tras la respuesta recibida ayer de Gutiérrez y la Ejecutiva, trasladarán su propuesta de pacificar el sindicato a los afiliados "para que opinen y participen en el debate de cómo recomponer la unidad en CCOO".
Añadió que, además, "seguiremos defendiendo los principios de sindicalismo de clase que siempre ha significado CCOO: la integración, la pluralidad, la democracia interna y la unidad" y "seguiremos siendo coheentes con nuestro discurso en el terreno de los hechos".
A este respecto, Moreno dijo que los críticos seguirán ofertando integración y pluralidad en las organizaciones donde tienen la mayoría, como han hecho ya en Pensionistas, Sevilla y Asturias. "En todos los sitios donde somos mayoría no estamos pagando con la misma moneda que paga Antonio Gutiérrez a las minorías en la dirección confederal, porque nos parece un disparate y apostar por un sindicato más pequeño", concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 1996
L