CCOO DEL METAL PONE ORDEN EN LAS SECCIONES SINDICALES DE SEAT CON UN LLAMAMIENTO A LA UNIDAD DE ACCION DENTRO DEL SINDICATO

- Solicita una reunión urgente con el Gobierno vasco y WV

MADRID
SERVIMEDIA

La secretario de Automoción en la Federación del Metal de CCOO, José Manuel Juzgado, hizo hoy un llamamiento a los trabajadores del grupo Seat para que el anuncio de Volkswagen (VW), prpietario de la marca española, de construir una fábrica en Amorebieta (Vizcaya) bajo el auspicio del segundo ejecutivo de la marca alemana, el vasco Igancio López de Arriortúa, no divida a las plantillas y produzca disensiones con UGT.

Con esta medida, la dirección de Comisiones intentó poner orden en las filas sindicales del sector de automoción, después de la crisis desencadenada tras el anuncio de VW de que existen negociaciones con un grupo de empresas y entidades financieras nacionales para instaar la fábrica en Amorebieta y cuya decisisón final se tomará en setiembre.

Respondsables de UGT y CCOO en Seat han contestado al anuncio de la multinacional con una batería de críticas sobre la finalidad última de la inversión, que valoran como un intento de reducir empleo en la fábrica de la Zona Franca de Barecelona, ya hay un anuncio de 5.000 expedientes de regulación, para financiar otra factoría en el País Vasco que ocuparía a la mitad de personal.

Según Juzgado, CCOO está en disposición defacilitar todas las inversiones que generen empleo y riqueza, sobre todo si se hacen en regiones con fuertes pérdidas de empleo y destrucción del tejido industrial como es el caso de Euskadi, pero apeló a la dirección de VW a que cumpla los compromisos industriales de producción de nuevos modelos en Barcelona y mantenimiento de empleo en esas instalaciones.

Para el sindicato, la dirección del grupo automovilístico intenta enfrentar a unos trabajadores con otros e incluso a los sindicatos, pero hace un llamada al orden de las fuerzas sindicales en los centros de trabajo, para que aúnen sus fuerzas con el fín de "exigir el mayor volumen de inversiones en nuestro país que generen mayor y mejor empleo".

PARTICIPACION SINDICAL

"No compartimos", añadió el sindicalista, "la negativa de algunos a la nueva planta de Amorebieta -en referencia a las críticas de UGT y CCOO en Seat-, cuando éstos mismos no dicen absolutamente nada de las posibles inversiones de Seat en otros países como Brasil, Vanezuela y Agentina".

El dirigente de CCOO del Metal indicó también que los planteamientos industriales "descubiertos" por López de Arriortúa no son nuevos, -dar protagonismo al "señor trabajador" en la planificación y desarrollo de los sistemas de organización del trabajo- y anunció su deseo de convocar a una reunión urgente con el Gobierno vasco y la propia empresa para "intervenir desde el principio en la planificación y posterior desarrollo de la fábrica de Amorebieta".

Por su parte, la sección sindical e CCOO en Seat ya ha hecho pública su intención de forzar la convocatoria del comité de empresa europeo de VW para trazar una estrategia conjunta de los trabajadores del grupo en torno a los proyectos anunciados por la dirección del fabricante alemán.

También el secretario del Metal de UGT en Barcelona, Ricardo Martínez, llegó a calificar en las últimas horas de "broma de muy mal gusto" el proyecto de Amorebieta, y apuntó que si el deseo de Arriortúa es "jubilarse con una estatúa en su pueblo, no pued jugar con el pan de miles de personas".

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1993
G