CCOO LAMENTA QUE EL ACUERDO SANITARIO AFECTE SÓLO A LA FINANCIACIÓN DEL SISTEMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, lamentó hoy que el acuerdo adoptado ayer por el Consejo de Política Fiscal y Financiera y propuesto por el Gobierno el pasado sábado en la Conferencia de Presidentes afecte sólo al aspecto económico de la sanidad, descuidando problemas como el de la racionalidad y gobernabilidad del sistema.
En rueda de prensa, Fidalgo presentó un manifiesto aprobado ayer por la Comisión Ejecutiva Confederal de su sindicato en el que se asegura que el actual Sistema Nacional de Salud (SNS) debe resolver cinco problemas importantes: suficiencia presupuestaria, sostenibilidad, gobernabilidad, solidaridad y racionalidad en gastos como el farmacéutico.
Por este motivo, el secretario general de CCOO dijo que el programa sanitario que debería afrontarse pasa por "renovar el SNS, para que se sostenga y dé cada vez mejores prestaciones".
En este sentido, adelantó que, en los próximos días, el sindicato va ponerse en contacto con las principales fuerzas políticas, económicas y sociales del país para pedirles que analicen detenidamente la situación de la sanidad española y apoyen la creación de un pacto de estado que vele por su sostenibilidad.
Haremos un llamamiento a todas las fuerzas parlamentarias para "que se sienten, igual que hicieron con el Pacto de Toledo", y creen una comisión mixta Congreso-Senado" que haga un diagnóstico sobre la salud y sostenibilidad de un sistema sanitario "que defenderemos con uñas y dientes", porque, a pesar de sus deficiencias es "excelente", anunció Fidalgo.
El secretario general de Comisiones Obreras reconoció, no obstante, que los millones de euros que el Gobierno central aportará al sistema sanitario serán siempre "bienvenidos" para paliar sus dificultades.
NUEVO CONTRATO SOCIAL
En la misma rueda de prensa, Comisiones Obreras presentó "Un nuevo contrato social para un Sistema Nacional de Salud sostenible", un libro "con un gran sentido social" en el que, como su título indica, se demanda un acuerdo social renovado que englobe todos los aspectos sanitarios y ofrezca soluciones para su mejora, explicó el secretario del sindicato.
José Ramón Repullo, uno de los editores del trabajo, indicó que el libro analiza los cinco grandes problemas a los que se enfrenta la sanidad española (suficiencia presupuestaria, gobernabilidad, sostenibilidad, solidaridad y racionalidad) y estudia la manera de garantizar el sistema a las generaciones venideras.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2005
G