CCOO INSISTE EN QUE LA MODERACION DE LAS RENTAS DEBE AFECTAR TAMBIEN A LAS EMPRESARIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Comunicación de CCOO, Angel Campos, afirmó hoy que "hablar de moderación de rentas tiene que suponer, antes que hablar de cualquier cifra, el compromiso de moderartodas las rentas, también las empresariales", aunque no quiso entrar a valorar la última propuesta del Gobierno en materia de salarios.

En declaraciones a Servimedia, Campos rechazó pronunciarse sobre el anuncio realizado el pasado viernes por el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, que informó que el Gobierno propondrá el próximo jueves a los sindicatos que la subida de los salarios en la empresa privada "se acerque lo más posible" a la congelación.

"Ha habido varias propuestas d subida salarial. Hace algunos días hablaron del 2,5 por ciento. No entraremos en especulaciones ni en globos sondas. Vamos a entrar a negociar el pacto social en la mesa, que es donde esperamos que se concreten las propuestas", señaló Campos.

El portavoz de CCOO manifestó que, en cualquier caso, un acuerdo de rentas que pase por la moderación sostenida debe abordar todas las rentas salariales, incluídas las de los empleados públicos. A su juicio, "no es de recibo llegar a un acuerdo sobre rentas sacado del mismo a un importante número de trabajadores".

Además, según Campos, no puede hablarse de un acuerdo de rentas si no hay el compromiso de moderar también las rentas empresariales. "No es serio ni riguroso pedir una moderación salarial a los trabajadores y que no haya ninguna medida que haga que también se aprieten el cinturón otros", agregó.

Para CCOO, sería "más positivo" una política de moderación de rentas gradual, a más largo plazo, que una como la que propone el Gobierno, con la congeación salarial el primer año y subidas vinculadas a la inflación en los ejercicios siguientes.

A la pregunta de si acuden con optimismo a la reunión con el Gobierno y la CEOE del próximo jueves, Campos contestó: "Vamos con la predisposición de llegar a un acuerdo, porque creemos que la situación económica es muy delicada y que sería muy importante conseguir un acuerdo por el empleo en este país".

REUNION DE TRABAJO

UGT y CCOO tienen previsto mantener una reunión de trabajo para llevar una postua común a la reunión del jueves, aunque podría no llevarse a cabo por problemas de agenda, ya que UGT tiene reunión de su Ejecutiva mañana y CCOO pasado mañana.

"La reunión serviría para perfilar más las propuestas y la actitud que mantendremos en la mesa, pero si no se da no hay ningún problema que dificulte la negociación, porque partimos de una acuerdo pleno y posición coincidente en relación al documento sobre medidas económicas y presupuestarias del Gobierno", dijo Campos.

Por su parte, la COE, que es la única que todavía no se ha pronunciado sobre el documento del Gobierno, mantendrá una reunión de su Comité Ejecutivo el próximo miércoles, en la que fijará su postura ante la reunión del jueves.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 1993
NLV