CCOO INICIA UN PROGRAMA DE FORMACION EN DROGODEPENDENCIAS PARA DELEGAADOS SINDICALES

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO de Madrid ha iniciado un programa de formación de delegados sindicales en materia de Drogodependencias, con la colaboración de la Consejería de Integración Social de la Comunidad de Madrid y del Plan Regional de Drogas, según informó el sindicato.

Con el comienzo de ese programa, CCOO pretende que los delegados sindicales dispongan de elementos de intervención en materia de drogas que permitan conocer las sustancias estupefacientes, consumo de la población, repercusiones laborales, normativa exisente, prevención, etc.

Los delegados sindicales podrán incluir dentro de la negociación colectiva de 1993 la atención a la problemática que suscita el consumo de drogas en la empresa con eldesarrollo de programas de prevención y reinserción de trabajadores drogodependientes.

El alcohol y los tranquilizantes, según un estudio realizado por CCOO, son las sustancias consumidas con mayor frecuencia, con un nivel de consumo muy parecido en todas las edades y grupos sociales, si bien tienen una mayor icidencia en personas en situación de paro; un segmento de la población en el que llegan a duplicarse.

Asimismo, según el estudio de esa central sindical, las condiciones de trabajo, la precariedad en el empleo, el estrés, los horarios nocturnos,...son factores que inciden en un mayor consumo de drogas.

Esos programas de rehabilitación y reinserción exigen, en opinión del sindicato, la colaboración de empresarios (con medidas no represivas del consumo de drogas), de los sindicatos y las diferentesadministraciones públicas.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 1993
M