CCOO INDIA QUE EL CONSUMO NO SE RECUPERARA MIENTRAS NO MEJOREN LOS SALARIOS Y PIDE UNA BAJADA DE TIPOS DE INTERES

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras consideró hoy como "muy desacertado", en referencia al último informe trimestral del Banco de España, trasmitir a la sociedad la idea de que no se realizarán inversiones y no habrá crecimiento económico si no existe empleo precario y salarios bajos.

El Banco de España ha reconocido la existencia de cierta moderación salarial en los últimos meses pero advirtió ayer de un posible repunte en los sueldos.

CCOO se preguntó cómo puede consolidarse el consumo cuando a estas alturas del año solamente un 60% de los trabajadores han firmado su convenio colectivo, y lo han hecho con una subida media del 3,6%, más de un punto por debajo de la actual inflación.

"No parece que la precariedad e inestabilidad de los puestos de trabajo, a lo que sumar tipos de interés elevados y la inestabilidad política, constituyan el mejor escenario para afrontar decsiones de ahorro", añadió en un comunicado.

El sindicato solicitó al Banco de España que reduzca los tipos de interés de forma inmediata "dentro de los márgenes existentes", lo que a su juicio fomentará la inversión y colaborará a reducir el déficit público.

En su opinión, la elevada inflación de la economía española no procede de la propia actividad económica, sino del "desmesurado incremento de los excedentes empresariales", logrado por el aumento de los precios de los productos, y por la elevaión a principios de año del IVA en un punto.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 1995
L