CCOO Y GT RECHAZAN EL PLAN DE ALCOA PARA INESPAL Y ACUSAN AL GOBIERNO DE QUERER VENDER SIN ASEGURAR EL EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos CCOO y UGT rechazaron hoy la oferta industrial realizada por la compañía norteamericana Alcoa para adquirir al Estado español el grupo público de aluminio Inespal, y acusaron al Gobierno de intentar vender la empresa "sin garantizar previamente los actuales empleos y el futuro de los centros de trabajo".
Esta situación y la falta de transparencia que dnuncian ambos sindicatos, les llevan a mantener las jornadas de protesta y movilización convocadas para mañana y el próximo día 10, al tiempo que amenazan con nuevas acciones que lleven al Gobierno a "cambiar el fondo y la forma" con que está planteando la venta.
En un comunicado, ambas centrales sindicales acusan al Gobierno de haber "abandonado una vez más sus compromisos de transparencia y negociación en la venta, por lo que CCOO y UGT afirman que Industria ha estado engañando a los trabajadores duante cuatro meses del proceso de enajenación".
Las centrales afirman que con los compromisos de Alcoa no se garantiza el puesto de trabajo a los 4.500 trabajadores que emplea Inespal, actualmente en beneficios, además de fragmentar el grupo industrial español, en contra de los compromisos del ministro de Industria, Josep Piqué, con los sindicatos.
Frente a la interpretación del plan de Alcoa hecha por la SEPI, propietaria estatal de Inespal, los sindicatos aseguran que la compañía norteamericana o cuenta con la fábrica de Linares y la dedicada a Ferroperfil, además de crear incertidumbres sobre el futuro de las oficinas de Madrid y retrasar inversiones que comprometen la competitividad de otras actividades como laminación.
Para los dos sindicatos, el ministro y el presidente de la SEPI, Pedro Ferreras, están evitando el compromiso adquirido con las centrales de negociar con ellos el plan industrial antes de la venta, además de admitir una cláusula de confidencialidad con el grupo Alcoa.
COO y UGT acusan al Gobierno de estar sólamente interesado en "vender Inespal a Alcoa con la mayor rapidez posible y sin plantearle grandes requisitos, hasta el punto de que el Ejecutivo no ha establecido mecanismos que obliguen a la empresa compradora a cumplir el plan industrial".
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1997
G