CCOO Y GT SE ENFRENTAN POR LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES SINDICALES
- CCOO cifra su ventaja en 6.443 delegados y UGT dice que los datos no son oficiales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras y UGT se han enzarzado en un enfrentamiento sobre los resultados de las elecciones sindicales, después de que el sindicato de José María Fidalgo afirmara que supera en 6.443 representantes en las empresas a la organización de Cándido Méndez. Los sindicatos habían pactado no esgrimir los resultados indicales para pelearse.
Según los datos expuestos por CCOO, a 31 de diciembre pasado este sindicato tenía 108.497 delegados, frente a los 102.054 de UGT, la "mayor diferencia" de la historia entre ambas formaciones, según el secretario de Organización de CCOO, José Luis Sánchez.
Sin embargo, desde UGT se afirma que los datos aún no son oficiales, ya que falta su refrendo por la Oficina Pública de Registro Estatal, que depende del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Asimismo, el sindicto de Cándido Méndez sostiene que la mayor diferencia entre ambas formaciones se alcanzó en 1990, cuando UGT aventajó en 12.007 a Comisiones Obreras.
CCOO y UGT suscribieron en 1998 un Protocolo sobre el comportamiento ante los resultados de las elecciones sindicales, en el que se afirma que "ambas confederaciones se comprometen a no trasladar fuera del ámbito del sindicato información sobre cifras y datos relacionados con las elecciones sindicales, que nada aportan y en nada benefician el buen desarrllo del proceso electoral".
Fuentes de UGT consultadas por Servimedia justifican el comportamiento de CCOO, difundiendo estos datos, en la batalla congresual del sindicato, que celebrará su VIII Congreso Confederal del 21 al 24 de abril. Según esta versión, Fidalgo trata de hacer ver que su gestión ha sido más positiva que la de su antecesor, Antonio Gutiérrez.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2004
J