CCOO EXPLIC A LA CONCEJALA DE SERVICIOS SOCIALES LOS PROBLEMAS DEL SECTOR DE AYUDA A DOMICILIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de Comisiones Obreras (CCOO) mantuvieron hoy una reunión con la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, Ana María García Armendáriz, para tratar sobre el conflicto existente en el sector de Ayuda a Domicilio.
Juan Carlos Jaén, miembro de la ejecutiva de Actividades Diversas de CCOO, aseguró a Servimedia que la intención de este encuentro no era llega a ningún tipo de acuerdo, sino informar sobre la situación de bloqueo en la negociación del convenio colectivo.
CCOO planteó una reducción de las jornadas de trabajo a 35 horas y que el tiempo invertido en el desplazamiento de un servicio a otro cuente como tiempo efectivo.
"Ahora", matizó Juan Carlos Jaén, "la patronal plantea una jornada de 40 horas sin incluir los desplazamientos, lo que supondría un total de entre 60 y 70 horas".
Otra de las propuestas de los sindicalistas se refiere a as "precarias" condiciones de seguridad e higiene en las que trabajan las 1.500 empleadas del sector de ayuda a domicilio.
"Están expuestas a contagios de enfermedades tan serias como la tuberculosis y meningitis", señaló el miembro de la ejecutiva de Actividades Diversas de CCOO, "por lo que deberían ser vacunadas y tendrían que contar con unos reconocimientos médicos puntuales".
Finalmente, trataron el problema salarial, ya que las propias empresas les remitieron al Ayuntamiento de Madrid, alegndo que reciben poco dinero de la corporación.
"Nosotros entendemos que esa es una pelea que tiene la empresa con el ayuntamiento y no vamos a entrar en la polémica", indicó Juan Carlos Jaén. "Lo único que hemos hecho es hacerles llegar la situación por la que atraviesa este sector y la necesidad de negociar el convenio colectivo", añadió.
CCOO celebrará mañana una reunión de la comisión negociadora y valorará la posible convocatoria de movilizaciones. "Ya llevamos casi nueve meses con la negociaión del convenio y habrá que empezar a tomar medidas", concluyó.
Por su parte, la patronal entregará mañana una nueva propuesta que será estudiada por los sindicalistas, si bien éstos no confian demasiado en ella.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1991
A