CCOO EXIGIRA AL GOBIERNO QUE LIMITE EL NUMERO DE SUBCONTRATAS Y OBLIGUE A LA EMPRESA PRINCIPAL A RESPONSABILIZARSE DE TODAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO exigirá al Gobierno que limite el número de subcontratas que se pueden encadenar para hacer un mismo trabajo y que sea la empresa principal la que se responsabilice de cualquier asunto que pueda afectar a los derechos de los trabajadores.
El secretario general del sindicato, José María Fidalgo, afirmó hoy, en una rueda de prensa anterior a su intervención en un acto sindical sobre la subcontratación en la construcción, que CCOO trasladará al resto de los interlocutores de la mesa de empleo del diálogo social sus pretensiones sobre cuáles deben ser las reformas a introducir en el mercado de trabajo para luchar contra la precariedad de los empleados subcontratados.
Según Fidalgo, "hay que poner límites a la cadena de subcontratación y hay que extender la responsabilidad para saber quién la tiene sobre toda la cadena. Una responsabilidad que no debe afectar sólo al salario, sino también a temas como indemnizaciones o la vigilancia", declaró el secretario general de CCOO.
Asimismo, Fidalgo defendió la creación de comités interempresas que puedan representar a los trabajadores subcontratados en cualquier eslabón de la cadena. Además, apostó por modificar los contratos por obras o servicios para "evitar que los contratos temporales se sigan utilizando como comodín".
La incorporación de las reivindicaciones para la regulación de la subcontratación en el diálogo social se produce después de que el pasado 21 de diciembre el Congreso de los Diputados aprobara la toma en consideración de la Proposición de Ley Reguladora de la Subcontratación en la Construcción.
El visto bueno del Congreso culminó un proceso inciado por CCOO en 1998, tras la recogida de 600.000 firmas. Sin embargo, el primer debate del Congreso sobre el asunto, celebrado el pasado 21 de noviembre de 2000 cuando el PP contaba con mayoría, rechazó la propuesta.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2005
F