CCOO EXIGIRA AL GOBIERNO LA GARANTIA DEL PODER ADQUISITIVO PARA LOS FUNCIONARIOS EN 1997
-En la reunión que mantendrá mañana con el secretario de Estado de la Función Pública
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras exigirá mañana al secretario de Estado de la Función Pública, Francisco Villar, el compromiso de que en 1996 y 1997 se respetará el compromiso suscrito por los sindicatos y el anterior obierno, que garantizaba el mantenimiento del poder adquisitivo de los funcionarios mediante la aplicación de una cláusula de revisión salarial en el caso de que la inflación sea mayor que los incrementos retributivos aprobados.
CCOO pedirá aclaraciones sobre esa cuestión en la ronda de contactos que Villar mantendrá mañana por separado con este sindicato, el mayoritario de la Administración, con UGT y con CSIF, y que proseguirá al día siguiente, el viernes, con la central vasca ELA-STV y la gallega CG.
Jesús Vicente, responsable de prensa de la Federación de Administración Pública de CCOO, declaró esta tarde a Servimedia que su sindicato tampoco renuncia al cobro de la cláusula de revisión de los funcionarios correspondiente a 1995 que, según sus estimaciones, asciende aL 0,6 por cien, lo que supone un desembolso de 11.300 millones de pesetas.
Según el dirigente de CCOO, esta central planteará, además de estas reivindicaciones salariales, la necesidad de reemprender la negociación del Estatuo de la Función Pública, que quedó paralizada con la convocatoria de elecciones, y que debe ser para los empleados de la Administración el equivalente al Estatuto de los Trabajadores.
Otras propuestas que planteará CCOO son la adaptación para la Administración del acuerdo de solución extrajudicial de los conflictos suscrito entre los sindicatos y la CEOE, el desarrollo de la Ley de Salud Laboral para el ámbito administrativo y la formación continua.
Vicente subrayó que su sindicato se opondrá frotalmente a los planes del Gobierno si éstos pasan por aplicar una subida salarial del 2,6 por cien para 1997, sin cláusula de revisión salarial, una posibilidad que trascendió en los últimos días.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 1996
M