CCOO EXIGE A SALGADO EL DESARROLLO DEL ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICO Y LA APLICACIÓN DE LA JUBILACIÓN PARCIAL
- En la nueva legislatura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Servicios y Administraciones Públicas (FSAP) de CCOO exigió hoy el desarrollo del Estatuto del Empleado Público y la aplicación de la jubilación parcial a la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, revalidada en su cargo para esta legislatura.
Para el sindicato, también son priopritarias cláusulas de revisión salarial para evitar que los empleados públicos pierdan poder adquisitivo
FSAP-CCOO se felicitó, por otro lado, por la decisión del Gobierno de crear una Secretaría de Estado de Administraciones Públicas y pidió a la ministra Elena Salgado que a partir de ahora dé salida a los asuntos que su departamento tiene pendientes.
Estos son, según el sindicato, el desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) y el impulso de un acuerdo con los agentes sociales sobre la Evaluación del Desempeño, que permita su aplicación en todas las comunidades autónomas.
Tras una primera etapa en el ministerio en la que muchos asuntos importantes han permanecido paralizados, la FSAP-CCOO cree que la ministra tiene que atender demandas como la jubilación parcial para los empleados públicos, el decreto del teletrabajo en el ámbito de las administraciones públicas y la Ley de la Función Pública en la Administración General del Estado (Estatuto AGE).
Por otro lado, con vistas a los presupuestos para 2009, la FSAP-CCOO asegura que los últimos datos del IPC hacen imprescindible la creación de cláusulas de revisión salarial.
La FSAP-CCOO mostró su satisfacción por la creación del Ministerio de Igualdad y, en este sentido, manifestó su disposición a trabajar por la igualdad efectiva de derechos en el conjunto de las administraciones públicas.
Por último, en cuanto al desmantelamiento del Ministerio de Medio Ambiente como tal, que a partir de ahora pasa a denominarse Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, la FSAP-CCOO expresó su preocupación por la marcha atrás que este hecho puede suponer en la apuesta por un modelo productivo más sostenido.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2008
I