ETA

CCOO EXIGE RESPETO A LA AUTONOMÍA DE LAS CAJAS DE AHORRO EN SUS DECISIONES DE NEGOCIO

- Afirma que el papel del Banco de España respecto de las Cajas de Ahorro debe ser el mismo que ejerce con Bancos y Cajas Rurales

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO (Comfia-CCOO) exigió hoy "respeto a la autonomía de los órganos gestores de las cajas de ahorro en sus decisiones de negocio y en las referidas a las fórmulas de colaboración o redimensionamiento que estimen más adecuadas", en concreto, en materia de fusiones tanto las intraterritoriales como las interterritoriales.

A través de un comunicado, el sindicato quiso hacer una valoración, "ante los acontecimientos de este 'septiembre negro' sobre la economía española".

Según CCOO, "un buen momento para reajustar los perfiles de la supervisión prudencial será la reforma que, próximamente, afectará al Banco de España y a la CNMV y que requeriría del máximo consenso político y social". Una reforma en la que "deben ser escuchados también los usuarios y los trabajadores del sector".

A su juicio, "el papel del Banco de España, sin menoscabo del recogido en los estatutos de autonomía respecto de las Cajas de Ahorro, debe ser el mismo que ejerce con Bancos y Cajas Rurales, garantizando la unidad de supervisión".

En este contexto, "exigimos el respeto a la autonomía de los órganos gestores de las cajas de ahorro en sus decisiones de negocio y en las referidas a las fórmulas de colaboración y/o redimensionamiento que estimen más adecuadas, en concreto en materia de fusiones tanto las intraterritoriales como las interterritoriales".

Las Cajas de Ahorro "han sido depositarias de la confianza de la sociedad y han devuelto esa confianza a través de su obra social y la inclusión financiera de las capas más desfavorecidas".

La situación actual, concluyó CCOO, "requiere que las Cajas, en particular, y el sistema financiero, en general, cumplan con su principal responsabilidad social: dotar de crédito a la economía. Y a este objetivo se deben encaminar todos los esfuerzos públicos y privados".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
S