CCOO EXIGE LA JUBILACION VOLUNTARIA DE LOS DOCENTES MAYORES DE 60 AÑOS
- Se suma así a una proposición de ley presentada por el Grupo Mixto en el Congreso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Enseñanza de CCOO reivindicó hoy el reconocimiento con carácter definitivo del derecho a la jubilación voluntaria de los docentes a los 60 años de edad en las condiciones ventajosas recogidas en la LOGSE.
En un comunicado, el sindicato considera que además de beneficiar a los profesores que se acogieran a la medida, se favorecería "el necesario rejuvenecimiento de las plantillas, con la consiguiente mejora de la formación inicial de las nuevas cohortes de profesores".
En este sentido, la Federación de Enseñanza de CCOO aplaude una iniciativa del Grupo Parlamentario Mixto del Congreso de presentar una proposición de ley en la que se pide la prórroga de la normativa aplicable a la jubilación anticipada de los funcionarios de cuerpos docentes.
El anteproyecto de la Ley Orgánica de Educación (LOE) prorroga la jubilación anticipada de los funcionarios docentes hasta el año 2010. Actualmente, el sistema de jubilación anticipada a los 60 años, establecido por primera vez en la LOGSE, está reconocido a todos los docentes que cumplan esta edad antes del 31 de agosto de 2006.
El Grupo Mixto plantea la promulgación de una ley que confiera carácter definitivo al régimen de jubilación anticipada de los cuerpos docentes no universitarios establecido en la disposición transitoria novena de la LOGSE "para seguir propiciando esa posibilidad a todo el personal docente y, con ello, la renovación de los cuadros docentes".
Asimismo, se demanda que la nueva legislación, además de evitar mantener el carácter transitorio de este régimen de jubilación, mejore la gratificación compensatoria por las jubilaciones anticipadas "para que la reducción de haberes no se convierta en elemento disuasorio a la hora de acogerse a esta modalidad".
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2005
F