CCOO EXIGE AL GOBIERNO QUE EXTIENDA EL SUBSIDIO DE PARO A LOS DESEMPLEADOS CON CARGAS FAMILIARES Y MAYORES DE 45 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO exigió hoy al Gobierno una mayor aportación del Estado a los Presupuestos del 2000 que permita extender la protección por desempleo a los parados con cargas familiares y mayores de 45 años que no tienen prestación o la han agotado, así como una eorientación de las actuaciones del Inem, centrándolas sobre todo en programas de empleo.
La central que dirige Antonio Gutiérrez reclama que los parados con cargas familiares y los mayores de 45 años que no cobran prestación reciban el subsidio por desempleo. Esta medida, que, según CCOO, afectaría a 338.000 desempleados, supondría un coste aproximado de 211.000 millones de pesetas al año.
En un comunicado difundido hoy, CCOO denuncia que la aportación económica del Estado para financiar los proramas de atención a parados y la protección por desempleo es "insignificante". A su juicio, esto es injusto cuando se prevé un excedente de cotizaciones por desempleo de 500.000 millones de pesetas y cuando más de la mitad de los parados no reciben ninguna prestación económica.
Según las previsiones de CCOO, la proyección de gasto del Inem para 1999 es de dos billones de pesetas, 131.000 millones inferior a los previsibles ingresos. Explica que de cumplirse este escenario, no serían necesarios los 103000 millones que aportaría el Estado y todavía existiría un pequeño excedente de 28.000 millones de pesetas.
CCOO añade que esta situación presupuestaria del Inem se debe a que la recaudación por cuotas continúa creciendo, mientras que el gasto en prestaciones por desempleo baja a un ritmo de 80.000 millones de pesetas al año, debido a la buena marcha del empleo y a los efectos del recorte en el acceso a las prestaciones del 93.
En el 2000, CCOO prevé que el resultado de ingresos y gastos en el sbsistema de prestaciones por desempleo tenga un excedente de 500.000 millones pesetas, con lo que el conjunto de políticas de empleo (prestaciones y programas de formación y empleo) se financiarán exclusivamente con cotizaciones y la aportación del Fondo Social Europeo.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 1999
NLV