CCOO EXIGE QUE EL ESTADO ASUMA LAS BONIFICACIONES EMPRESARIALES A LA CONTRATACION DE JOVENES, Y NO LA SEGURIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Juventud de CCOO, Pura García, exigió hoy al Gobierno que las bonificaciones que se dan a los empresarios para la contratación de jóvenes se financien a través de la imposición general del Estado, y no mediante las cotizaciones aportadas por los trabajadores a la Seguridad Social, como sucede hasta ahora.
En un comunicado, CCOO recuerda que en el año 2001 las ayudas a la contratación para los empresarios ascendieron a 1.622,25 millones de euros (casi 27.000 millones de pesetas).
"Este esfuerzo que los trabajadores estamos dispuestos a aceptar tiene un precio muy claro: generar empleo estable y con derechos", dijo Pura García, pero "si ello no ocurre, como demuestran las cifras de precariedad en el empleo que soportamos en España, debemos exigir un cambio en el modelo actual de subvenciones públicas a los empresarios".
Según CCOO, la línea actual de bonificaciones a la contratación no ha sido capaz de resolver el problema del desempleo y el subepleo de los jóvenes, por lo que exige al Gobierno un cambio de rumbo para financiar sólo a los empresarios que den trabajo estable y seguro.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2002
J