CCOO EXIGE A LOS EMPRESARIOS QUE INFORMEN A LAS EMBARAZADAS DE LOS RIESGOS LABORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO exigió hoy a los empresarios el cumplimiento de la legislación vigente sobre la evaluación de riesgos, información y formación a las trabajadoras embarazadas y en periodo de lactancia, según iformaron fuentes del sindicato.
La central explica que este colectivo debe estar al tanto de los factores de riesgo del trabajo moderno, "porque la capacidad de los seres humanos para ser madres o padres de niños sanos se está poniendo en peligro", según sus palabras.
CCOO recuerda que más de un centenar de sustancias químicas provocan abortos, nacimientos con malformaciones, alteraciones genéticas, esterilidad, oligospermia y otros efectos. Cita como ejemplo el plomo, el cloruro de vinilo, el beceno, el mercurio, el óxido de etileno y los plaguicidas.
Según sus cálculos, un 90% de las lesiones cerebrales de los recién nacidos, un 61% de las sorderas, un 58% de las cegueras y la mitad de las malformaciones cardiacas se deben a factores del medio ambiente laboral que actúan durante el embarazo.
El personal sanitario es uno de los más afectados, puesto que sufre un 10% más de abortos que la media. Las azafatas de vuelo, por su parte, sufren perturbaciones del ciclo menstrual y alteracionescelulares un 20% más que el resto de las trabajadoras del sector aéreo.
Además, el sindicato señala que las posturas sentadas en el trabajo pueden ocasionar malformación uterina, lo que afecta sobre todo al personal administrativo.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 1999
A