CCOO ESTIMA QUE EL SISTEMA DE ACCESO A LAFUNCION PUBLICA DOCENTE ES TOTALMENTE LEGAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Enseñanza de CCOO cree que el sistema de acceso a la función pública docente por medio del que se realizaron las oposiciones de EGB y Enseñanzas Medias del pasado mes de julio, es plenamente constitucional, según informó hoy el sindicato.

Los opositores no interinos aprobados sin plaza impugnaron las oposiciones al considerar que en las mismas se ha privilegiado a los contratados y denunciaron el acuerdo enre los sindicatos y el Ministerio de Educación y Ciencia por el que, en su opinión, desaparece la igualdad de oportunidades amparada por la Constitución.

Según Comisiones, el sistema impugnado desarrolla la disposición trnasitoria 5ª de la Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE), que establece un sistema extraordinario de concurso-oposición en el que valoran de "forma preferente los servicios prestados en la enseñanza pública".

CCOO asegura que la valoración de la experiencia laboral e una práctica habitual en cualquier sector o empresa y, además, es perfectamente constitucional pues la "experiencia sólo se valora una vez obtenida la puntuación mínima exigida".

"El acuerdo de los sindicatos mayoritarios con las administraciones educativas", añade Comisiones en su comunicado, "contemplaba también la multiplicación por 3 el número de plazas ofertadas en años anteriores, haciendo posible así que hayan sido seleccionados el doble de opositores libres que en anteriores convocatorias". La solución de los problemas del paro no pasan, según el sindicato, por los enfrentamientos entre colectivos. CCOO se ofrece a trabajar en la búsqueda de soluciones solidarias, como la ampliación de plantillas, procedimiento ordinario de acceso tras el sistema transitorio y baremos de contratación de nuevos interinos.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 1991
EBJ