CCOO ENTREGARA LAS 500.000 FIRMAS DE LA INICIATIVA POPULAR SOBRE SUBCONTRATASEN LA CONSTRUCCION EL DIA 24 EN EL PARLAMENTO

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de la Construcción de CCOO (Fecoma-CCOO) ha recogido ya las 500.000 firmas que necesita para que el Parlamento debata la iniciativa legislativa popular presentada por el sindicato para regular la subcontratación en el sector de la construcción.

Según informó hoy en rueda de prensa Fernando Serrano, secretario general de Fecoma-CCOO, las firmas se llevarán el próximo día 24 al Parlamento, coincidiendo con ua manifestación en Madrid de unos 2.000 delegados sindicales de todo el país, que saldrá a las once y media de la mañana de la Puerta del Sol y finalizará con un mitin ante el Congreso de los Diputados.

Serrano indicó que ya tienen recogidas 550.000 firmas y que esperan llegar hasta las 580.000, ya que quieren tener un colchón para asegurar las 500.000 necesarias, ya que en este tipo de iniciativas siempre se invalidan algunas firmas por fallos en los datos.

El responsable de la Construcción de COO anunció que a partir del mes de octubre se dirigirán nuevamente a los grupos parlamentarios, como ya hicieron antes del verano, para recabar su apoyo a esta iniciativa, especialmente al PP y a CiU, que en la primera ronda de encuentros no quisieron comprometer su voto favorable.

Según Serrano, la iniciativa legislativa popular, que tiene como lema "Nos va la vida", ya cuenta con el respaldo del PSOE, IU y el PDNI, pero volverán a reunirse con ellos para que reiteren su apoyo.

Con esta iniciatia legislativa popular, CCOO pretende que se regularice la subcontratación en el sector sector de la construcción y se frene el deterioro de las condiciones laborales y la elevada siniestralidad que hay en la construcción, que da empleo a 1.200.000 trabajadores.

Serrano explicó que el objetivo de la ley que reclaman no es acabar con las subcontratas, sino que funcionen bien, respetando la legalidad y mejorando las condiciones de empleo de los 700.000 trabajadores de las subcontratas.

Para ello, CCO propone limitar la subcontratación en la construcción y prohibir la subcontratación en cadena. En concreto, defiende la obligación de que las constructoras en la ejecución de las obras tengan un 30% de plantilla propia, y que las empresas subcontratistas que presten servicios en las obras de la Administración pública tengan una plantilla fija del 30% del total de empleados de la obra subcontratada.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 1999
NLV