CCOO EMPLAZA AL GOBIERNO Y A LA CEOE A QUE SE COMPROMETAN A REDUCIR LA TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO emplazó hoy al Gobierno y a la CEOE a que se coprometan a reducir la tasa de temporalidad, con el fin de combatir uno de los elementos más negativos del mercado de trabajo. A su juicio, es necesario definir actuaciones orientadas a fomentar la estabilidad y reducir la rotación.

La central que lidera Antonio Gutiérrez reconoce que los acuerdos para la estabilidad en el empleo firmados entre empresarios y sindicatos en 1997 han permitido incrementar la estabilidad en el empleo y reducir la temporalidad, "aunque de manera insuficiente".

Según reuerda CCOO, la tasa de temporalidad ha pasado del 33,6% en el segundo semestre de 1997 al 32,5% en el cuarto trimestre del 98, una reducción que se ha producido solamente en el sector privado, mientras que en el público la temporalidad sigue aumentando.

Para CCOO, las actuaciones para reducir la temporalidad deben consistir fundamentalmente en establecer una nueva regulación de las empresas de trabajo temporal, y modificar la regulación de la subcontratación, sobre todo en sectores como la construcció, el comercio y la hostelería, donde se dan las tasas más altas de precariedad.

Además, en su opinión, deben desarrollarse programas específicos de control de la temporalidad y la rotación, en colaboración con la Inspección de Trabajo, y establecer medidas concretas en las administraciones públicas y compromisos de reducción de la temporalidad, eliminando el tope establecido para la reposición de las bajas vegetativas que se producen entre el personal y restableciendo la edad de jubilación obligatoriaa los 65 años.

CCOO considera "imprescindible" que las Administraciones Públicas, que apoyaron los acuerdos de 1997 y establecieron incentivos económicos a la contratación indefinida, no hagan dejación de su responsabilidad sobre la estabilidad del empleo en el sector público.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1999
NLV