CCOO DNUNCIA QUE EL PRESUPUESTO PARA ASUNTOS SOCIALES ES EL QUE MENOS CRECE DESDE QUE EL PP LLEGO AL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato CCOO denunció hoy que el presupuesto consolidado del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para el año 2002, que asciende a 99.791 millones de euros (16.603.825 millones de pesetas), es el presupuesto de políticas de solidaridad que experimenta un menor crecimiento, inferior en dos puntos al registrado en 2001 respecto al 2000, que fue del 7,5 por ciento
Según un informe de la Secretaría de Política Institucional de CCOO en el que se analiza el Presupuesto del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, las llamadas políticas de solidaridad, adscritas a la Secretaría General de Asuntos sociales, tienen un presupuesto e 386.798 euros (64.357 millones de pesetas), lo que vienen a confirmar el carácter residual y secundario que observen las políticas de Asuntos Sociales.
A juicio de CCOO, ello guarda estrecha relación con la "práctica desaparición poítica de la Secretaría de Asuntos Sociales en la presente legislatura".
Asimismo, señala el sindicato que "también resulta muy significativo la ausencia de un nuevo impulso a la protección social de la dependencia que debería haberse traducido en una mayor dotación presupuestaria del Plan Gerontológico, el Plan de Alzheimer y el Plan Concertado de Servicios Sociales Básicos.
En el informe de CCOO, se destaca que el presupuesto del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para 2002 es el que regisra el menor crecimiento desde que el PP llegó al Gobierno (7,7% de incremento en 1997, 10,9% en 1998, 7% en 1999 y 13,4% en 2000), siendo la suma de crecimiento de los años 2001 y 2002 igual al crecimiento del 2000.
Según CCOO, este presupuesto resulta aún más criticable dado que en mayo de 2001, el Gobierno aprobó el Plan Nacional de Inclusión Social, lo que debería tener sensible reflejo de financiación en el Presupuesto de 2002.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2001
L