CCOO DICE QUE TODOS LOS PARADOS DEBEN RECIBIR UNA PRESTACION, EN LUGAR DE RECORTAR LAS ACTUALES

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras afirmó hoy que el Gobierno debe reformar el sistema de prestaciones de desempleo para hacer que todos los parados reciban algún tipo de ayuda, en lugar de plantearse modificaciones restrictivas como las sugeridas por el secretario general de Empleo, Juan Chozas.

En una nota de prensa difundida hoy, CCOO recuerda que en las prestaciones po desempleo "está constatado que no hay fraude generalizado". Según los datos del sindicato, apenas el 5% del total de beneficiarios consume entre 22 y 24 meses de prestación, mientras que el 55% no supera los cuatro meses y sólo el 17% agotan el derecho a más de un año de prestación.

En opinión de CCOO, lo que tiene que hacer el Gobierno es "controlar y penalizar el fraude empresarial" que existe en la contratación temporal, ya que el propio Ejecutivo dice que el menor descenso, o incluso subida, del aro en los meses de verano se debe a que los empresarios dan por finalizados contratos temporales en julio para volverlos a suscribir, para el mismo puesto y con el mismo trabajador, en septiembre.

CCOO insiste en su reivindicación de abrir una mesa de negociación con el objetivo de ampliar la prestación por desempleo porque es un derecho básico y porque en España hay un millón y medio de parados registrados en el Inem y sólo la mitad percibe algún tipo de prestación económica.

No sería necesarioreformar el sistema de prestaciones para perseguir el uso abusivo de la contratación temporal y el encadenamiento de contratos, que se puede perseguir desde la Inspección de Trabajo y las Administraciones Públicas, según CCOO.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2001
J