CCOO DICE QUE LAS REIVINDICACIONES SINDICALES PARA MADRID SON "INCOMPATIBLES" CON LAS PROPUESTAS DE RUIZ-GALLARDON

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Sindicato Regional de CCOO, Rodolfo Benito, afirmó hoy que las reivindicaciones de los sindicatos para los trabajadores de la región madrileña "son incompatbles con la propuestas del candidato del PP a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón".

Benito hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa celebrada para presentar la Propuesta Sindical Madrileña (PSM), que, según CCOO, es un "valioso complemento" de la Propuesta Sindical Prioritaria (PSP) y cuyo objetivo es corregir los desequilibrios sociales existentes en la región.

El líder de CCOO de Madrid no quiso pronunciarse sobre un posible pacto de IU y el PSOE para fomar el equipo de Gobierno regional y se limitó a decir que su sindicato apuesta por una política de izquierdas y de progreso social.

"Apostamos por gobiernos permeables al movimiento sindical y que tengan sensibilidad social, y las propuestas de Ruiz-Gallardón son incompatibles con el movimiento sindical", añadió.

Resaltó la preocupación de su sindicato por el acceso del PP a la alcaldía madrileña. "Actualmente, Madrid es una ciudad donde la especulación sale por todas las puertas y con el PP est no va a hacer más que agravarse", aseguró.

Benito considera que el acceso de los populares al Ayuntamiento de Madrid tiene que ver con la elevada abstención pero también con la política desarrollada por los anteriores equipos de Gobierno municipales, caracterizada por una continua expulsión de trabajadores de Madrid, un agravamiento del problema de la vivienda y un diseño equivocado de la propia ciudad.

Para Benito, el preocupante índice de abstención registrado en las pasadas elecciones autonómcas y municipales ha sido fruto del alejamiento de las instituciones con respecto a la sociedad, de las denuncias de corrupción política y de lo ocurrido recientemente en el Senado, donde varios senadores votaron varias veces.

PROPUESTA SINDICAL MADRILEÑA

Rodolfo Benito explicó que la PSM, que será discutida con UGT para defenderla conjuntamente y presentada después a los responsables de la Comunidad de Madrid y a los distintos ayuntamientos de la región, profundiza en los aspectos pendientes de aplcación de la PSP en Madrid, especialmente en lo relativo a vivienda, transportes, empleo y sanidad.

En este nuevo documento, CCOO pide la federalización del Estado español, profundizando en la descentralización política y administrativa como instrumento indispensable para el desarrollo del autogobierno regional. En concreto, exige la ampliación de competencias a la Comunidad de Madrid, sobre en todo materia de trabajo, salud y educación.

CCOO denuncia en la propuesta la creciente terciarización d la economía regional, la pérdida de peso del sector industrial y la elevada precarización en el empleo, al tiempo que defiende la potenciación del empleo estable en la región.

En materia de vivienda, CCOO pide la construcción de un número más elevado de viviendas de protección social, retener la fuerte especulación del suelo registrada en la región y la derogación del "decreto Boyer" sobre alquileres.

La PSM de CCOO incluye también reivindicaciones en materia de sanidad, educación, transportes einfraestructuras, formación profesional, salud laboral, medio ambiente, política social y participación sindical.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 1991
NLV