CCOO DICE QUE LAS PROPUESTAS DEL GOBIERNO SON "DESEQUILIBRADAS" E "INSUFICIENTES" Y LAS DE LA DERECHA "INFUMABLES"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Política Institucional de CCOO, José María Fidalgo, calificó hoy de "desequilibradas" e "insuficientes" las medidas presentadas ayer por el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbe, en el Congreso de los Diputados, como estrategia para salir de la crisis, al tiempo que calificó de "infumables" las propuestas realizadas por la derecha.

Para Fidalgo, las medidas del Gobierno son "desequilibradas" porque no pide el mismo esfuerzo a las rentas del trabajo que a las demás rentas, e "insuficientes", al no ir acompañadas de iniciativas para fomentar la inversión y promover el empleo y de políticas industriales.

En una rueda de prensa ofrecida hoy, el responsable de CCOO señaló qu en el discurso de ayer de Solbes no había nada nuevo que no se hubiera presentado a los sindicatos en las reuniones mantenidas sobre el pacto social, a excepción de los datos sobre el déficit por el desempleo, que calificó de "graves".

Fidalgo se preguntó si el Gobierno está "engordando artificialmente" el déficit del Inem para justificar la adopción de medidas de recorte, al presentar un déficit superior a los 800.000 millones que no es atribuíble al ejercicio 93, sino que es el acumulado de ejercicos anteriores.

Según CCOO, la desviación en el gasto por desempleo hasta junio era de 120.000 millones de pesetas, por lo que el sindicato calcula que el déficit del Inem a finales del ejercicio no superará los 300.000 millones de pesetas. A juicio de Fidalgo esta desviación sobre los presupuestos es "lógica" con el fuerte aumento del número de parados que se está registrando.

"Encima de la mesa de las negociaciones del pacto social nos tendrán que poner muchos números", señaló Fidalgo refiriéndoe al Ejecutivo.

"Esperamos el documento sobre política económica y presupuestaria que nos remitirá el Gobierno el día 20, pero posiblemente necesitemos más precisiones y datos para aclararnos de lo que vamos a hacer", añadió.

PACTO SOCIAL

El secretario de Política Insitucional de CCOO manifestó que tras el discurso de ayer de Solbes, las posibilidades de llegar a un acuerdo en las negociaciones del pacto social "siguen en el mismo punto que lo dejamos en la mesa de negociación. Lo importante escómo terminan no cómo se empiezan".

No obstante, dejó claro que "seguiremos negociando, pero con lo dicho hasta ahora no se prefigura el acuerdo. Esperamos que precisen sus posturas en la dirección de crear empleo y pedir un sacrificio más equitativo".

Fidalgo reiteró la necesidad de alcanzar un pacto social para salir de la crisis, ya que "si no hay un esfuerzo de toda la sociedad no saldremos del atolladero". Además, en su opinión, si no hay acuerdo y el Gobierno pacta con la derecha para salirde la crisis "habrá una política todavía más conservadora".

El responsable de CCOO aprovechó la rueda de prensa para lanzar también duras críticas contra las propuestas que ayer realizó la derecha para abordar la crisis, de las que dijo que son "infumables" y "superan por la derecha a las del Gobierno". "Si el discurso del Ejecutivo es neoliberal, el de la derecha es neoclásico", afirmó.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 1993
NLV