CCOO DICE QUE EL PROGRAMA DE ESTABILIDAD CONFIGURA UN MODELO DE CRECIMIENTO POCO SOLIDARIO Y SOLVENTE

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO considera que el Programa de Estabilidad del Gobierno para el periodo 2000-2002 configura un modelo de crecimiento "poco solidario", que carece de la necesaria solvencia para afrontar los retos del futuro próximo.

En un comunicado difundido hoy, CCOO cree que estePrograma peca de optimista en un contexto de fuertes incertidumbres por la crisis que afecta a buena parte de la economía mundial. A su juicio, las previsiones contenidas en este plan generan dudas.

En concreto, la central que lidera Antonio Gutiérrez considera que la previsión de crecimiento del empleo del 2,3% anual es "muy insuficiente". Para CCOO, este objetivo, inferior al crecimiento del empleo del 3,5% en los ultimos ejercicios, es un objetivo "muy poco ambicioso cuando se habla del principal poblema del país".

Además, CCOO entiende que la evolución de la formación bruta de capital en bienes de equipo prevista en el Programa de Convergencia es "muy insuficiente, por no decir decepcionante", y que la previsión de crecimiento de las exportaciones españolas es "voluntarista", al infravalorar los efectos de la crisis en el comercio mundial.

Para CCOO, el saldo con el exterior puede ser también más negativo del previsto en el plan, limitando las posibilidades de crecimiento de la economía epañola; y la previsión de los ingresos públicos genera muchas dudas tras la pérdida de recaudación que ocasionará la reforma del IRPF.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 1998
NLV