CCOO DICE QUE EL GOBIERNO FRANCES HA ABIERTO UN DEBATE SOBRE LA REDUCCION DE JORNADA QUE HABRA QUE ABORDAR EN TODOS LOS PAISES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO considera que el Gobierno francés ha abierto un debate sobre la reducción de jornada como medida para crear empleo que será inevitable abordar en el reto de países de la Unión Europea (UE), por lo que urge al Ejecutivo español a que abandone "su actitud defensiva" y aborde el debate.
Para el sindicato que lidera Antonio Gutiérrez, resulta "incomprensible" la actitud del Gobierno español, "rechazando la propuesta francesa y situándose a la defensiva ante un reto que exige una posición más abierta y responsable de todas las instituciones europeas y de las organizaciones sindicales y patronales".
Este sindicato señala en un comunicado difundido ho que valora especialmente la iniciativa del Gobierno de Lionel Jospin por producirse en plena preparación de la "Cumbre" extraordinaria sobre empleo del próximo 21 de noviembre, lo que demuestra que, además de declaraciones formales, hay un esfuerzo claro del Ejecutivo francés por solucionar el problema del paro.
Según CCOO, la reorganización y reducción del tiempo de trabajo será una de las propuestas que se debatirán en el Foro Sindical por el Empleo, que se celebrará la mañana del 20 de noviembre e Luxemburgo, coincidiendo con la "Cumbre" comunitaria sobre empleo. Por la tarde, más de 20.000 delegados sindicales, entre los que irá una representación española, se manifestarán en Luxemburgo para defender sus reivindicaciones en materia de empleo.
La Confederación Europea de Sindicatos (CES) propondrá, además de la reducción de jornada, que el porcentaje de parados que participen en programas de formación pasen del 7% actual a un mínimo del 50%, así como la reducción de los costes no salariales de trabajo, como proponía el Libro Blanco de Delors, entre otras medidas.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1997
NLV