CCOO DICE QUE LA ENCUESTA DE SALRIOS DEL 97 CONFIRMA LA MODERACION SALARIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO destacó hoy que los datos de la Encuesta de Salarios difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) demuestran que en 1997 se ha producido una fuerte moderación salarial, ya que los salarios crecieron el pasado año un 3,4%, frente al incremento del 4,5% en 1996.
Esta moderación salarial (-1,1 puntos) se confirma también, según CCOO, con los datos de la negociación colectiva, que muestran que los salarios recieron en 1997 un 3%, 0,8 puntos por debajo del aumento registrado el ejercicio anterior.
CCOO resalta que, a pesar de esta moderación salarial, los trabajadores están ganando poder adquisitivo, lo que está siendo compatible con el control de los precios y con la creación de empleo, como demuestra el hecho de que en 1997 el IPC creció un 2%, frente al 3,2% del 96, y se crearon 330.000 empleos netos.
Según CCOO, los datos sobre negociación colectiva reflejan que en 1997 no todos los sectores hantenido el mismo comportamiento salarial, apreciándose diferencias que oscilan entre el aumento de salarios del 3,3% registrado en agricultura, el 2,78% en la construcción, el 2,93% en la industria y el 2,99% en los servicios.
La central, que recuerda que no hay que olvidar que a los empleados públicos se les congeló el sueldo en 1997, explica que en los diferentes subsectores el único que tuvo aumentos salariales por debajo del IPC real fue el de fabricación de otro material de transporte (del 1,59%),sin tener en cuenta los convenios de empresa.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1998
NLV