CCOO DICE QUE "DEBERÍA SER MÁS FÁCIL" LOGRAR ACUERDOS CON UN GOBIERNO DEL PSOE QUE CON OTRO DEL PP
-Considera que el 11-M no influyó en el voto y tacha de "injusto" el resultado de IU
-Aprobados los estatutos para el VIII Congreso Confederal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización de CCOO, José Luis Sánchez, afirmó hoy que el diálogo y el acuerdo "debería ser más fácil" con un Gobierno del PSOE que con uno del PartidoPopular, ya que los niveles de coincidencia previa son superiores.
Sánchez ofreció una rueda de prensa en un intervalo del Consejo Confederal -máximo órgano entre congresos- que hoy celebra CCOO, el último antes del Congreso que tendrá lugar del 21 al 24 abril.
El "número dos" de CCOO admitió que existen algunas "divergencias" con los socialistas en cuestiones como la política fiscal, pero se mostró convencido de que con "diálogo" y "entendimiento" se podrán superar.
Entre los puntos en comú figuran la necesidad de aumentar la calidad del empleo, evitar la alta temporalidad o reforzar el Estado del Bienestar mediante el sistema de pensiones. Sánchez pidió "tranquilidad" y que se dé "tiempo" al PSOE para que visualice el Gobierno a formar y el trabajo a desarrollar en los próximos cuatro años.
Preguntado por los efectos que los atentados del 11-M hayan podido tener sobre el resultado electoral, el dirigente de CCOO dijo que "son fruto de cuatro años de Gobierno y cuatro de oposición", y ls ciudadanos han votado "teniendo en cuenta todo, lo de hace dos días y lo de los últimos cuatro años".
A su juicio, el triunfo del PSOE está "legitimado" y el Gobierno del PP "ha cometido muchos errores". La victoria ha sido "muy importante, es un vuelco sin precedentes" y CCOO valora el "triunfo de la izquierda como un triunfo también nuestro".
El sindicato de José María Fidalgo afronta los próximos cuatro años "de manera ilusionante", ya que PSOE y CCOO han identificado "retos comunes" en la eonomía y la política social española. "Se abre una época de esperanza. Deseamos acierto y suerte al PSOE", apostilló.
CCOO analizó el resultado de IU, que considera "injusto", ya que ha hecho "un trabajo de aportación a la izquierda muy importante. Ha pesado la voluntad del cambio, pero es importante que IU siga siendo fuerte y su voz se siga oyendo en el Parlamento".
El posible nombramiento del ex secretario general de CCOO Antonio Gutiérrez como ministro de un Gobierno del PSOE fue acogido sin omentarios por CCOO. "El presidente tiene que hacer su Gobierno, y seguro que acierta en uno que refuerce las posiciones del PSOE en este tiempo", dijo.
LA MATANZA DEL 11-M
Los acontecimientos del 11 de marzo centraron buena parte de las intervenciones que se produjeron en el Consejo Confederal celebrado esta mañana, ya que entre las víctimas, tanto mortales como heridos, hay familiares, amigos, afiliados y dirigentes del sindicato.
"Ha sido un Consejo Confederal de luto, de reconocimiento a la víctimas, a sus familias, y de rechazo contundente al terrorismo", aseguró Sánchez.
El máximo órgano de CCOO entre congresos quiso hacer un "reconocimiento público" a los trabajadores de los servicios públicos, "que han demostrado su implicación en la atención a los ciudadanos".
El informe presentado por José María Fidalgo contó con 61 votos a favor y 21 abstenciones, del sector crítico, mientras que los estatutos que regirán el VIII Congreso Confederal fueron avalados por 70 votos a favor, frene a 17 abstenciones, del mismo sector citado.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2004
4