CCOO DICE QUE LA COMISION EUROPEA NO TIENE QUE ACONSEJAR A ESPAÑA PARA SALVAR EL SISTEMA DE PENSIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Información de CCOO, Javier Doz, mostró hoy el "completo desacuerdo" de su sindicato con las recomendaciones dirigidas por la Comisión Europea (CE) aEspaña en materia de jubilaciones anticipadas y despidos, y recalcó que "la Comisión Europea no tiene que venir a darnos consejos para salvar el sistema de pensiones".
Doz aseguró que el sistema contributivo de pensiones, una vez que se lleve a cabo la separación de las fuentes de financiación de la Seguridad Social, tal y como establece el Pacto de Toledo, es "perfectamente viable, y no necesita ser salvado".
Explicó que cuando las pensiones no contributivas y los complementos de mínimos pasen aser financiados con cargo a los Presupuestos del Estado, se pondrá claramente de manifiesto el superávit que existe en el sistema contributivo de pensiones.
El portavoz de CCOO aseveró que esta separación de las fuentes de financiación permitirá "asegurar la buena salud" del sistema de pensiones. Por ello, dijo que las recomendaciones de la Comisión Europea de que no se realicen jubilaciones anticipadas para asegurar el futuro del sistema son "técnica y políticamente incorrectas".
Sobre el consej de que se flexibilice más el mercado laboral español y se abarate el despido, Doz dejó claro que "no contemplamos esa posibilidad. La idea un poco tópica de la flexibilidad y la desregulación no ha proporcionado en años anteriores en España buenos resultados", concluyó.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1999
NLV