CCOO DICE QUE LA CAÍDA EN LA COMPRAVENTA DE PISOS PODRÍA SER MÁS SUAVE EN EL SEGUNDO SEMESTRE
- Alerta de que los españoles han alcanzado el nivel máximo de endeudamiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El economista del gabinete técnico de CCOO, Luis Zarapuz, afirmó que, en los datos aportados por el INE sobre la compraventa de pisos, "no se aprecia una modificación de tendencias" con repecto a meses anteriores y adelantó que, en el segundo semestre de este año, se prevé que se mantenga la caída de las mismas, aunque podría ser más suave.
En declaraciones a Servimedia, Zarapuz indicó que la subida de los tipos de interés empeora la capacidad adquisitiva de las familias y que en este momento, "la gente ha alcanzado el máximo nivel de endeudamiento" por lo que no solicita nuevos préstamos.
Asimismo, informó de que la cantidad por la que actualmente se endeudan los españoles osciló, entre junio de 2007 y junio de 2008, entre 150.000 y 140.000 euros.
Los salarios, según este economista de CCOO, tampoco permiten incrementar esta cifra por lo que prevé que el importe medio de las hipotecas no evolucione al alza en los próximos meses.
Además, mencionó que, con motivo de la crisis y al estar cerrado el flujo financiero exterior, por el que entraba dinero de fuera para financiar hipotecas, los bancos son más estrictos a la hora de conceder las hipotecas.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 2008
I