CCOO DEUNCIA LA CONVERSION FORZOSA DE ASALARIADOS EN AUTONOMOS POR PRESIONES EMPRESARIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Acción Sindical y Empleo de CCOO de Madrid, Gregorio Marchán, denunció hoy la proliferación de conversiones forzosas de asalariados en autónomos por presiones empresariales.

Marchán afirmó que los trabajadores autónomos son "el último escalón dentro de la cadena de subcontratación en el mundo laboral", por lo que tienen más dificultades para proteger sus derechos.

En una rueda de prensa en la que dio a conocer un análisis sobre la situación de este colectivo en la Comunidad de Madrid, Marchán manifestó que "el trabajador autónomo no siempre es autónomo por decisión propia, sino que en muchos casos son falsos trabajadores autónomos".

En este sentido, el dirigente sindical señaló que el desempleo y la falta de perspectivas son unas de las causas que "animan" a las personas a "buscarse la vida por su cuenta". Agregó que, en muchas ocasiones, soportan fuertes preiones por parte de distintas empresas para sustituir un trabajo asalariado por un trabajo autónomo.

"En bastantes ocasiones, al propio trabajador asalariado se le recomienda, cuando no se le obliga, que si quiere seguir trabajando en esa empresa debe ponerse por su propia cuenta, es decir, debe renunciar a unos derechos de asalariado y debe pasar a ser un trabajador autónomo", explicó. Estos casos se dan, sobre todo, en la construcción, en las industrias de alimentación y en el transporte.

Por úlimo, indicó que CCOO ha creado una oficina de atención y asesoramiento de trabajadores autónomos, que tendrá delegaciones en Madrid capital y en las principales ciudades de la región, como Alcalá, Getafe, Alcobendas, Móstoles, Villalba, Aranjuez, y Arganda.

"Además de mejorar en atención jurídica y de facilitar la información que este colectivo demanda y que la Administración Regional no facilita de una forma centralizada, desde CCOO pretendemos defender los derechos sindicales y sociales de este coletivo frente a los abusos de las grandes empresas", concluyó.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 1998
A