CCOO DESCONVOCA LOS PAROS EN RENFE Y NEGOCIARA JUNTO CON UGT UN PLAN DE PREJUBILACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT y CCOO comenzarán a negociar mañana con la dirección de Renfe el programa de jubilaciones anticipadas previsto en el plan de emprea, después de que Comisiones decidiera hoy anular los paros parciales que había convocado para los días 24 y 26 de junio, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Sindicato Ferroviario de CCOO.
UGT y CCOO, cuya unidad de acción se había roto en la última huelga realizada en Renfe, llevarán una propuesta conjunta de negociación, basada en la aplicación de jubilaciones anticipadas voluntarias a los 58 años, y en reducir al mínimo los traslados motivados por la reestructuración de la plantilla.
La propuesta sindical prevé que, entre los 58 y los 60 años, los trabajadores pacten una rescisión del contrato que les permita cobrar el paro y que Renfe complemente la prestación de desempleo hasta el cien por cien del salario que percibían.
A partir de los 60 años, los prejubilados cobrarían la pensión de la Seguridad Social y, también en este caso, Renfe complementaría, hasta el 95 por ciento de la base reguladora de la pensión, además de actualizar anualmente la prestación en función del IPC.
Por su parte, la dirección de Renfe considera que la plantilla ideal de 1993 es de 3.250 trabajadores menos que ahora, con lo que se quedarían en torno a los 44.500.
Para alcanzar esa cifra, Renfe cuenta con las bajas naturales, que serán alrededor de 1.200 en los dos próximos años, con lo que sería suficiente que otros 1.600 empleados se sumasen al plan de jubilaciones voluntarias para llegar a la plantilla prevista sin medidas traumáticas.
SEMAF MANTIENE SUS PAROS
Por otra parte, el sindicat de maquinistas y ayudantes ferroviarios (Semaf) mantiene la convocatoria de huelgas para los días 3, 10 y 17 de julio, según informó hoy a esta agencia su secretario general, Juan Oliver.
Oliver explicó que su convocatoria de paro no tiene nada que ver con la negociación del plan de empresa, ya que obedece al incumplimiento de la normativa laboral y el convenio colectivo en materia de empleo y seguridad laboral por parte de la empresa.
A los paros, que serán de 24 horas, están convocados los másde 8.000 maquinistas y ayudantes que componen la plantilla de la compañía ferroviaria. Semaf sólo se compromete a cumplir los servicios mínimos destinados a preservar "la vida o las condiciones normales de existencia de la población".
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1992
M