CCOO DESCONVOCA LA HUELGA GENERAL EN EL SECTOR DE CURTIDO DE PIELES

- UGT mantiene la convocatoria de paro del día 24 y no firma el acuerdo

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Industrias Textil-Piel, Químics y Afines de CCOO (FITEQA-CCOO) ha desconvocado la huelga promovida para mañana, día 22, y el jueves, día 24, en el sector de la industria del curtido de toda España, al haber firmado este mediodía el convenio del sector, que afecta a unos 8.000 trabajadores.

Sin embargo, fuentes de la Federación de Industrias Afines (FIA) de UGT informaron a Servimedia de que han decidido no firmar el acuerdo, puesto que supone "la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores y de condiciones de trabajo". Este sndicato mantiene, en solitario, una convocatoria de paro de 24 horas para el próximo día 24.

Estos dos días de huelga habían sido convocados para presionar a la patronal del sector a que cumpliera el principio de acuerdo firmado el pasado día 19 de junio, que, según CCOO, los empresarios no querían respetar al abordar la redacción definitiva del convenio.

En concreto, el conflicto surgió al concretarse la redacción del convenio en lo referente a antigüedad y jornada, problemas que se han resueltohoy con la firma del convenio este mediodía entre CCOO y la patronal sectorial del curtido de pieles.

El acuerdo firmado hoy tiene una vigencia de tres años y recoge una ligera mejora del poder adquisitivo de los salarios y la reducción de jornada en los años 98 y 99, de acuerdo con los sindicatos.

POSTURA DE UGT

Las fuentes consultadas de UGT recordaron que ellos decidieron no sumarse al acuerdo porque los trabajadores del sector lo rechazaron en votación. Consideraron que CCOO "ha cedido antela patronal".

Para la FIA-UGT, el convenio suscrito por la otra central y la patronal supone la desregulación de la jornada laboral en el sector y la pérdida de poder adquistivo.

Por este motivo, decidió seguir adelante con la convocatoria de huelga para el próximo día 24. Sin embargo, UGT sí que ha desconvocado el paro previsto para mañana, puesto que está prevista una reunión para analizar en profundidad el acuerdo firmado por CCOO, sobre todo los aspectos referidos a los derechos de antigüedad

(SERVIMEDIA)
21 Jul 1997
N