CCOO DENUNCIA QUE LA TEMPORALIDAD HA SUBIDO 8 PUNTOS EN EL SECTOR PUBLICO DESDE QUE GOBIERNA EL PP

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras denunció hoy que la temporalidad en el conjunto de las administraciones públicas se ha incrementado en ocho puntos, hasta el 23,59%, desde que gobierna el Partido Popular.

Según informa CCOO en un comunicado, Extremadura es la región con una ayor temporalidad en el sector público -que engloba administración central, comunidades autónomas y corporaciones locales-, con una tasa del 36,62%, seguida de Canarias, con un 31,54%, y Castilla-La Mancha, Ceuta y Melilla, que superan el 28%.

CCOO destaca que son las regiones con menor desarrollo económico las que tienen una mayor temporalidad, aunque entre ellas se cruzan los casos de País Vasco y Comunidad Valenciana, donde se sitúa en el 28,87% y en el 28,14%, respectivamente.

Tras ellas aparcen Murcia, con un 27,40%, y Andalucía, con un 26,33%, mientras que en Navarra alcanza el 25,74%, según los datos de Comisiones Obreras.

Como consecuencia del proceso de transferencias de la Administración General del Estado a las comunidades autónomas, la temporalidad en la administración central ha caído 4,73 puntos, del 15,7% al 10,97%. En las autonomías se ha seguido el proceso inverso, pasando del 19,8% de 2000 al 23,94% de 2003.

Las administraciones locales siguen siendo el sector con mayortemporalidad, cuyo crecimiento, además, no cesa, y ha pasado del 32,4% de 2000 al 34,16%.

CCOO exige a los poderes públicos un pacto por un empleo público estable. En este punto, llama la atención sobre el compromiso asumido por el candidato del PP a La Moncloa, Mariano Rajoy, de reducir la temporalidad "en más de 20 puntos", teniendo en cuenta que en los años de Gobierno del PP ha caído en cuatro en el conjunto de la economía mientras ha subido en siete en las administaciones públicas. "El compromisoelectoral, más que un objetivo, parece una entelequia propagandística", añade CCOO.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2004
J