CCOO DENUNCIA LA REDUCCION EN ASTURIAS DEL 43 POR CIENTO DE LA OFERTA DE FP

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato de enseñanza de CCOO de Asturias presentó hoy un informe sobre la reforma de la Formación Profesional en Asturias, en el que se revela que cuando esté aplicada en su totalidad la Ley de Ordenación del sistema educativo, LOGSE, la oferta formativa de la enseñanza pública en la región se reducirá en un 43 por ciento.

Este informe ha sido elaborado por el propio sindicat con datos oficiales facilitados por la Dirección Provincial del Ministerio de Educación.

A juicio del sindicato, este descenso que califican de "escalofriante" se produce en correlación con la desaparición del tejido industrial en Asturias debido a la crisis, y por consiguiente por la falta de puestos de trabajo.

CCOO considera que esta actividad contrasta con las manifestaciones de la Administraciópn Educativsa sobre el impulso que debería tenr la formación profesional en zonas de declive insdutrial y como alternativa a los estudios universitarios.

Según el representante de CCOO en el Consejo Social de la Universidad de Oviedo, Alejandro Alvarez, la administración asturiano no ha dado respuesta a este descenso de la oferta de FP y la acusa de "seguidismo hacia los dictados de Madrid".

Asimismo, Alejandro Alvarez considera que "es una clara voluntad política de no avanzar en el tema de las transferencias de competencias en materia educativa".

El descenso de la oferta para impartir iclos de Formación Profesional en Asturias, que quedarán fijados en 253, afectará también al colectivo de profesores de Tecnología y Prácticas de FP.

En las ramas educativas, las más afectadas son las de la minería y delineación que desparecerán, las de sanidad, con una reducción del 68 por ciento en horas lectivas y metal con un receso del 25 por ciento.

El sindicato de Enseñanza de CCVOO de Asturias exige a la Dirección Provincial de Educación la apertura de un proceso de información y de una msa de negociación para los trbajadores afectados.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1993
C