CCOO DENUNCIA QUE LA PERDIDA DE COMPETITIVIDAD ESPAÑOLA TIENE ORIGEN EN EL DEFICIT ESTRUCTURAL Y LA FALTA DE INVERSION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras denunció hoy que la pérdida de competitividad española señalada por la consultora A.T. Kearney tiene su origen en el "déficit estructural, la baja inversión en tecnología e innovación y la deficiente calidad del mercado laboral" en España.
Según la Secretaría de Acción Sindical de CCOO, el actual modelo productivo español "continúa basándose en el mismo principio que hace treinta años": los costes bajos.
Sin embargo, este modelo hoy se "confronta" con el panomara económico tras la ampliación de la UE, entre cuyos nuevos países los hay que ofrecen costes laborales por debajo de la media española.
Al mismo tiempo, muchos de estos países están, según CCOO, desarrollando "una creciente especialización productiva en sectores clave para la economía española", generando efectos negativos en la industria nacional y, especialmente, en aquellos sectores más intensivos en mano de obra barata y materias primas.
Frente a este panorama, el sindicato denuncia que España no ha emprendido una necesaria "reformulación industrial" perdiendo así "el tren de la competitividad".
Por todo ello, CCOO reclama de forma urgente incorporar "mayores niveles tecnológicos" como pieza clave para recuperar la confianza del inversor extranjero y una modificación de la cultura empresarial actual moviendo a las entidades a destinar más inversión en I+D.
Asimismo, demanda una intervención pública para abordar los problemas relacionados con estos cambios y los costes que puedan implicar los procesos de deslocalización surgidos por las actuales deficiencias del tejido productivo español, al tiempo que se protege a los trabajadores y se corrigen el desempleo y la precariedad laboral.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
I