CCOO DENUNCIA EL PAGO DE 86 MILLONES EN "BUFANDAS" POR PARTE DEL INE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha repartido a 620 empleados "en el más absoluto oscurantismo" 86 millones de pesetas procedentes del servicio estadístico de la CE (Eurostat), según informaron a Servimedia fuentesde Comisiones Obreras.
De acuerdo con dichas fuentes, estas gratificaciones, conocidas popularmente como "bufandas", se repartieron entre 431 funcionarios (83 en servicios centrales y 348 en delegaciones) y 189 contratados laborales (31 en servicios centrales y 158 en delegaciones).
Del dinero repartido, 31 millones de pesetas fueron a parar a funcionarios en Servicios Centrales, 41 millones a empleados en delegaciones, 3 millones a contratados en servicios centrales, y 11 millones a contratados n delegaciones.
La media por trabajador es de 372.000 pesetas a funcionarios en servicios centrales, 119.000 a funcionarios en delegaciones, 98.000 a contratados en servicios centrales y 69.000 a contratados en delegaciones.
Según CCOO, la máxima cantidad percibida es de 1.675.000 pesetas. Cuatro funcionarios superaron el millón, 13 percibieron más de 750.000 pesetas y 24 se situaron por encima de las 500.000. La cantidad mínima, cobrada por dos empleados, fue de 10.000 pesetas.
CCOO considea que los fondos procedentes de Eurostat, que están destinados a nuevos proyectos del INE, no han sido utilizados para ese fin "a tenor de las opiniones de los compañeros que han percibido esta gratificación".
Este sindicato exige "información, claridad, transparencia y publicidad" sobre la asignación de estos fondos y que los trabajos se realicen "fuera de la jornada laboral, salvo en casos justificados, para no perjudicar las tareas del Instituto".
LAS "BUFANDAS" DE ECONOMIA
CCOO asegura que,al margen del INE, el Ministerio de Economía ha repartido "varias docenas" de millones de pesetas el pasado mes de diciembre, bajo la, a su juicio, tapadera de "atrasos en concepto de productividad".
Sólo en una Dirección General analizada por CCOO, los perceptores de "bufandas" fueron 62 de un total de 130 trabajadores, que recibieron en gratificaciones por productividad un total superior a los 10 millones de pesetas.
Similares repartos de "bufandas" se han producido recientemente, de acuerdo co este sindicato, en la Dirección General del Tesoro, la Dirección General de Informática Tributaria y la Dirección General de Informática Presupuestaria.
CCOO subraya que, por ley, el complemento de productividad está destinado a retribuir "el especial rendimiento, la actividad extraordinaria y el interés o iniciativa con que el funcionario desempeña su trabajo".
A su juicio, el Ministerio de Economía no se atiene a este criterio y abona las gratificaciones indiscriminadamente, originando "una maifiesta injusticia, al permitir que funcionarios que realizan la misma labor e idéntica función, perciban cantidades distintas o no las perciba una gran parte de ellos".
Para CCOO, la única solución legal y justa sería la de utilizar ese dinero para mejorar retribuciones básicas, aumentar la cuantía de las pagas extraordinarias y mejorar los programas de acción social.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1991