CCOO DENUNCIA QUE OCHO DE CADA DIEZ FAMILIAS SIN RECURSOS CARECE DE AYUDAS PARA LIBROS DE TEXTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Enseñanza de CCOO-Madrid denunció hoy que en la Comunidad de Madrid ocho de cada diez familias de alumnos con graves necesidades económicas y sociales no disponen de ayudas para comprar los libros de texto.
Según el sindicato, las familias con menos recursos son, también, las más desinformadas y las que con más dificultad resuelven los trámites burocráticos. De este modo, no hicieron la solicitud de ayudas en los plazos convenidos y, en este inicio de curso, no tienen ningún tipo de ayudas para pagar los libros de texto de sus hijos.
CCOO de Madrid afirmó que "el nuevo sistema ideado por la Consejería de Educación de Madrid ha roto el protagonismo que tenían los centros educativos y sus equipos directivos a la hora de coordinar el proceso de las ayudas, desde el conocimiento cotidiano del alumnado y de sus familias".
Con este nuevo sistema, los centros están "atados de pies y manos" para poder resolver un problema de grave trascendencia académica, como es que el alumnado con mayores necesidades inicie las clases sin libros.
Por otro lado, el sindicato denunció la "paradoja de que algunos de los que sí han pedido las ayudas deben devolverlas, al margen de su nivel de necesidad, por ser repetidores". Una medida con la que se incrementan sus dificultades educativas.
Para la federación regional de enseñanza del sindicato, esto supone una "interpretación de la cultura del esfuerzo algo alejada de las orientaciones que la OCDE" que, en su último informe, plantea el problema que constituye, en España, el exceso de alumnos repetidores.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2006
C