CCOO DENUNCIA QUE EL INSTITUTO CERVANTES NO GESTIONA LOS PERMISOS DE TRABAJO DE SUS PROFESORES
- Los cuatro profesores del instituto en El Cairo se encuentran en este momento en situación irregular
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras denunció hoy que el Instituto Cervantes no se hace "en ningún momento" responsable de la gestión y renovación de los permisos de trabajo y residencia que necesitan los profesores para firmar el contrato laboral indefinido una vez que han superado las pruebas de acceso.
El sindicato considera "inadmisible" que una institución del prestigio del Cervantes sea "incapaz" de conseguir una acreditación especial para su personal, "de modo que sus trabajadores son tratados como emigrantes en los países donde deben ejercer su función docente".
Para CCOO, "el prestigio del Cervantes tiene que revertir ante todo en la consideración de la que gocen sus trabajadores". dice en un comunicado.
A modo de ejemplo, el sindicato señala que los cuatro profesores del Instituto Cervantes en El Cairo se encuentran en Egipto como trabajadores ilegales, pese a que han solicitado en repetidas ocasiones al instituto que medie ante las autoridades locales para que regularicen sus residencias y permisos de trabajos.
CCOO señala que en noviembre se reunió con la directora de Recursos Humanos para resolver la acreditación de esosprofesores, a quienes las autoridades egipcias les requieren que se sometan a hacerse la prueba del sida para obtener su residencia.
"No obstante, su postura se mantiene inflexible al señalar que, si las autoridades egipcias imponen a cualquier trabajador inmigrante no ser portador del virus del sida, los profesores tendrán que pasar los oportunos exámenes clínicos", explica el sindicato.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2005
J