CCOO DENUNCIA UN INCREMENTO DEL 28% EN EL NUMERO DE CONTRATOS TEMPORALES REALIZADOS EN LOS DOS ULTIMOS AÑOS

- El Inem registró 21 millones de contratos temporales desde mayo de 1997 a abril de 1999, 5 millones más que entre 1995-1997

MADRID
SERVIMEDIA

Las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) registraron durante el periodo compredido entre mayo de 1997 y abril de 1999 un total de 21 millones de contratos temporales, 4.609.000 más que en el mismo periodo de los dos años anteriores, lo que supone un incremento del 28 por ciento en la tasa de temporalidad, según denunció hoy CCOO.

La central sindical ha elaborado un informe para evaluar los dos años de vigencia de la reforma laboral que se empezó a aplicar en mayo de 1997, y cuyo punto más negativo ha sido el elevado índice de contratación temporal, que sitúa la tasa española detemporalidad 22 puntos porcentuales por encima de la media de los países de la Unión Europea.

Por tipos de contrato, los que más fueron utilizados por los empresarios españoles son los de tiempo parcial, cuyo uso se incrementó un 47 por ciento en los dos últimos años, y los eventuales, cuyo número creció en un 43 por ciento.

Con menor incremento le siguen los contratos de prácticas, que subieron un 30 por ciento, y los de obra y servicio, que se situaron en un 26 por ciento por encima de la mediadel periodo 1995-1997.

No obstante, el sindicato destaca que el contrato de prácticas mantiene su estabilidad dentro del empleo en torno a un 1 por ciento del total de contratación.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1999
C