CCOO DENUNCIA LAS IFICULTADES PARA CONOCER LAS CUENTAS PUBLICAS Y ACUSA AL GOBIERNO DE CUADRARLAS "CON UN METODO MUY OPACO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO denunció hoy las trabas y las dificultades que existen para conocer en sentido amplio las cuentas del conjunto del Estado, y acusó a los responsables económicos de "estar cuadrando las cuentas con un método muy opaco".
En un documento elaborado por su Gabinete Técnico para analizar los Presupuestos del Estado para 1998, CCOO indica que "el conjunto de trabasy la ausencia de una coordinación para el conjunto del Estado, como mímimo estadística, dificultan seriamente conocer las cuentas públicas en sentido amplio: cuantía, distribución territorial y funcional".
En relación con el Estado de las Autonomías, CCOO señala que el proceso de transferencia de políticas de gasto y fuentes de financiación está bastante avanzado, de manera que la Administración central ha reducido de manera visible su capacidad de influencia dentro de las cuentas públicas con medidascomo el nuevo modelo de financiación autonómica.
Además, paralelamente existe, según CCOO, "una especie de baile" en la ubicación de las subvenciones a la explotación concedidas a las empresas públicas con pérdidas, de manera que no se puede conocer claramente la utilización de los ingresos por privatizaciones de empresas públicas.
CCOO critica también la decisión de los responsables económicos de contratar con las empresas privadas la realización de proyectos de infraestructura que serán abonado a plazos a partir del momento de finalizar la obra. Esta fórmula de pago (sistema de abono a la entrega de la obra), a su juicio, "difiere, que no anula, el gasto público, limita el cotrol democrático y, además, impide su contabilización en el momento en el que incide sobre la economía productiva.
El documento concluye que "todo parece apuntar a que los responsables económicos están cuadrando las cuentas con un método muy opaco, en el que se mezclan la utilización sin control de los ingresos por privtizaciones y las variables mencionadas".
A juicio de los autores del informe, "los responsables económicos pueden estar eludiendo buscar ingresos que palien el déficit real generado por el conjunto de las políticas de gasto de la Administración central".
(SERVIMEDIA)
12 Nov 1997
NLV